En la introduccion se debe escribir acerca de la pertinencia e importancia del tema de la tesis. Se situa el trabajo en del contexto adecuado; es decir, con que problema, social, educativo, industrial o cientifico esta asociado el trabajo y cuales son los antecedentes del mismo: si existen o no trabajos anteriores que traten sobre el tema.
Es de suma importancia señalar el proposito de la investigacion, lo cual se logra simplemente parafraseando el objetivo general, ademas de utilizarse el parafraseo de los objetivos especificos para indicar como se hizo para lograr dicho proposito.
Tambien es conveniente exponer en la introduccion la hipotesis de trabajo, algo así como “en este trabajo se estudio la influencia del tamaño del empaque en la caida de presion con lo cual se esperaba demostrar que esta se incrementa con la reduccion del tamaño de particula”. Otro ejemplo de hipotesis de trabajo es “se efectua la evaluacion del proceso en escala de laboratorio y los datos recabados permitiran el diseño de un equipo a escala industrial”.
No debe faltar en la introduccion la descripcion resumida de la metodologia utilizada, con enfasis en el tipo de estudio, diseño de investigacion, enfoque epistemologico, identificacion de la poblacion, tipo de muestreo utilizado, tamaño de la muestra, breve descripcion de los instrumentos de recoleccion de datos que empleo, los resultados de su validacion y cuantificacion de su confiabilidad, una pequeña descripcion de la forma como se presentan los resultados y un esbozo de las conclusiones que se obtienen.
En el parrafo final debe hacerse una descripcion resumida de la forma como se organiza el trabajo escrito, especialmente en cuanto a su estructura en capitulos y el contenido de los mismos. En el caso de aquellos proyectos que recibieron financiamiento de parte de alguna institucion es de suma importancia que sean nombrados en la introduccion.
Se recomienda hacer un esquema del contenido del trabajo antes de redactar cualquiera de sus partes, de modo que el resultado final sea coherente. La seccion que requiere mayor esfuerzo en ese sentido es la de discusion de resultados; hacer un esbozo preliminar de la estructura del capitulo permite que la información se presente de manera ordenada, progresiva y logica.
Si no lo encontraste, buscalo aquí:
10 julio 2007
La Introduccion
Publicadas por
Mi Norte Es El Sur
a la/s
5:50 p. m.
Etiquetas: Como se hace una tesis o monografía
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
39 comentarios:
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!
Buen blog, muy útil la información para todos quienes estamos con metodología de la investigación.
Gracias!!!
GRACIAAAAS!!!!!! ESTOY TERMINANDO MI TESIS PARA GRADUARME Y ME ACLARASTE CON LA INTRODUCCIÓN!!!
MUY CLARA TU EXPLICACIÓN, JAJAJAJA ESO SI TE FALTO AMBIENTARLO MÁS AL SENTIDO ARTÍSTICO.
Muy bueno el contenido de esta informacion la stoy recomendando a otros
bueno gracias me ayudo mucho...
gracias ;)
excelente publicacion gracias!!!!!
gracias muy util
Hola a todos, muy muy util la informacion, estoy terminando mi tesis de metodologia. Gracias y adelante!!!!!
que buena publicacion me gusto!
fue muy util... thanks!! :p
ANONIMO. BUENISIMO ME SACASTE DE UN APURO..
esta muy buena la informacion
no sabia como se hacia esta cosa
GRACIAS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Gracias si me sirve
Gracias, sacaste una preocupacion de mi cabesa!! GRACIAS!!
muchas gracias sirvio demucho
Gracias, ahora podre concluir mi trabajo... estos "detallitos" son los que fomentan una larga e inteminable fila de no titulados¡¡
Se los dejo como reflexión... universidades¡¡¡
muy buena info!!! gracias por esforzarte por la gente vaga!!!! jajaja
Muy util, gracias :)
es muy clara y ayuda a lo que buscba gracias!!
muy buena info graxh
En verdad esta información me sirvió mucho de ayuda. No tenia muy claro lo que significaba una introducción & como se lleva acabo esta. Muchas Gracias!!
MUY BUENO SU MANERA DE HACER UNA INTRODUCCION
si sirve esta informacion gracias
muy bueno me sirvio mucho para presentar mi plan de tesis
si es muy util para los que lo nesecitan
gracias
GRACIAS!!!!! LA INFORMACION EXACTA QUE SE NECESITA PARA UNA INTRODUCCION SIN TANTA CHACHARA ....
exelente informe es lo quebuscaba XD.
Me sirvió demasiado esta informacion espero que sigas publicando
muchas gracias me sirvi de mucho
graxiaS XD!!
Gracias, muy útil tu blog!!!
muchas gracias excelente aporte......
Buen concepto de la introducción, pero te falta orotografía, mira que no hay ni UNA sola tilde en el escrito.
Ponle cuidado a ese aspecto.
De todas maneras, muchas gracias por la aclaraciones.
Noviembre 05 de 2011.
Te hace falta dejar un ejemplo, asi complementas de una mejor manera
GRACIAS FUÉ DE MUCHA AYUDA... :)
graciias fué de mucha ayuda... :)
MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!!!!!!!! POR ESTE INCREÍBLE DOCUMENTO ME AYUDO BASTANTE A ENTENDER LO QUE TENIA QUE HACER
MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!!!!!!!! POR ESTE INCREÍBLE DOCUMENTO ME AYUDO BASTANTE A ENTENDER LO QUE TENIA QUE HACER
Publicar un comentario